28 años y... ¿soltera?
- marisol_jmz
- Aug 19, 2021
- 4 min read
Updated: Aug 21, 2021
El año pasado fue el más caótico de mi vida. Estuvo lleno de emoción, amor, alegría, miedo, un montón de primeras veces, un corazón roto, homesickness, silencio y mucha, mucha reflexión. Fue difícil.
Pero dicen que "después de la tempestad viene la calma" y creo que ya voy llegando al segundo punto.

Un par de días antes de mi cumpleaños número 28, mi host mom (madre anfitriona en Estados Unidos) entró a mi habitación, se sentó en la cama junto a mí y me preguntó cómo me sentía. Sinceramente se me hizo súper extraño porque el tono que utilizó fue de preocupación e intriga. Un par de minutos después, me acordé que durante esa semana le había enseñado las fotos de la boda de uno mis mejores amigos en Querétaro y le había comentado que dos de mis amigas pronto se convertirían en mamás.
Ella empezó a contarme que justo cuando tenía mi edad, decidió hacer un voluntariado en El Salvador para poder mejorar su español y conocer cómo se ejercía la ginecología en Latinoamérica. Me dijo que fue una gran experiencia, pero hubo algo que la llenó de sentimientos encontrados: muchas de sus amigas y conocidas empezaron a comprometerse, casarse y tener bebés... y ella estaba realizando su cuarta estancia médica.
Ambas llegamos a la conclusión de que los 28 "son una edad llena de roller coasters emocionales para muchas mujeres" porque ya estás a nada de los 30. Y eso da un poco de miedo.
Llevo casi dos años viviendo en California, hablando un idioma que no es el mío, sobreviviendo a una pandemia, estando lejos de las personas que más amo y tratando de tomar decisiones inteligentes. Aquellas que son congruentes conmigo.
Algo que me ha servido muchísimo ha sido recordar que durante mi primera noche en Nueva York, el 13 de enero del 2020, me propuse -sí o sí- asumirme y comportarme como un adulto responsable y empezar a buscar certezas en mi vida.
Responsable para mí significa asumir las consecuencias de mis propias decisiones, cumplir con las promesas que hago y ser consciente de que si mis acciones afectan a alguien más de una manera negativa voy reconocerlo e intentaré arreglarlo de la mejor forma posible.
El recuerdo que tengo de mis 20´s no es mi favorito. En mis memorias me veo corriendo TODO el tiempo a TODAS partes. Corriendo a la Universidad, a mis clases de idiomas, al gimnasio, el ballet, tratando de encajar en el mundo laboral, saltándome comidas con mi familia, poniéndome de acuerdo con mis amigas para por fin vernos, escapándome con mi novio, organizando viajes de fin de semana de última hora, asistiendo a noches de museos, leyendo libros clásicos, yendo a todos los conciertos en CDMX y viendo el mayor número de películas posibles de la Cineteca. Ufff! Me faltaba tiempo para dormir, comer, cumplir todos mis planes y mantener mis promesas.
Por ello, durante este tiempo en Estados Unidos me prometí a mi misma que haría varios cambios y no habría más comparaciones.
Pero cada que hago una videollamada con mi abuelita o alguna de mis tías, ellas nunca pierden la oportunidad para preguntarme si ya tengo novio. Su insistencia, que antes me molestaba, ahora solo me causa un poquito de risa porque entiendo que su educación y valores son muy distintos a los míos y no pretendo hacerlas cambiar de opinión.
Sin embargo, no es la conducta de ellas la que más me desconcierta. Es la de las chicas que están viviendo experiencias similares a la mía (au pairs, estudiantes internacionales o viajeras) que se vuelcan en las redes sociales con una ansiedad tremenda para conseguir un date por el gran miedo que existe a estar "solas" en un país diferente al suyo. Dicen que Instagram y TikTok son el nuevo tinder... ¡Es una locura!
Yo pienso que las relaciones son un vínculo de crecimiento increíble. Por eso decidí darme un break. Pero uno de verdad. Literalmente me desconecté del mundo durante un año para conectarme conmigo. Me propuse soltar, agradecer y confiar.
Mi ex novio, me enseñó que una relación es exitosa cuando te enseña algo. En mi caso, me tocó aprender que el amor no es egoísta y cuando se ama de verdad, siempre vamos a buscar lo mejor para la otra persona aunque eso no nos involucre. Y eso es bien duro. Da directo en el ego.
Mi au pair experience me ha servido para darme una pausa, curar mi corazón, respirar profundamente y entender que cuando se trata de amor, el respeto y la libertad son dos pilares fundamentales.
Estos últimos meses, me han impulsado a ver mi vida desde otra perspectiva y me han hecho tener presente que no hay un mejor tiempo que este para determinar cómo la quiero vivir, quién quiero ser, a qué me quiero dedicar y con quién realmente quiero estar.
Quiero amar y que me amen de una manera bonita. Quiero entregarme sin miedo. Porque cada vez estoy más segura que en las relaciones de pareja si uno busca algo en el otro, uno tiene que ser esa persona. No se puede pedir algo que no estamos dando.
Poco a poquito he ido caminando a través de esa tempestad con la que llegué a este país y creo que ya no estoy tan confundida. Mi corazón se ha vuelto más grande. El miedo a mostrarme vulnerable, confiar y comunicar las cosas que realmente quiero va disminuyendo.
Viendo mi vida en retrospectiva, creo que todas mis relaciones han sido una parte muy importante de mi historia y me han ayudado a ser la mujer que soy ahora.
For the version of myself I became in San Francisco, decidí cambiar mi mindset y optar por ser más empática, sensible y cariñosa con las personas que amo, porque en un mundo que nos dice que seamos todo lo contrario, el conjunto de esas tres cosas se convierte en un gran acto de amor que es hermoso compartir.
Marisol Jiménez
Siempre profunda, Marisol. Te admiro. Que la vida te traiga nuevas experiencias y alegrías.
Que lindo leerte y saber que hemos crecido tanto en todo este tiempo.
Sin duda pensar y sentir diferente a otras generaciones nos puede romper o confundir emocionalmente. Pero llegar a este punto de consciencia en que tu único camino sea el que tú te determines, es totalmente grandioso.
“Soltera a mis 28 años” es sin duda algo de lo que no nos vamos a arrepentir <3
En la búsqueda por encontrarnos personas se irán y otras se quedarán.
Se congruente todo se acomoda.
Sigue creciendo.