Núremberg: ¿Juicio justo?
- marisol_jmz
- Jun 21, 2020
- 2 min read
Updated: Dec 2, 2020
"La civilización no podría sobrevivir si el mundo tuviera que hacer frente a un nuevo conflicto de esta magnitud", estas fueron las palabras del fiscal estadounidense Robert Jackson durante su alegato de apertura en los juicios de Núremberg.
Después de varios meses de litigio, el 1 de octubre de 1946 finalizaron en la ciudad alemana de Núremberg los juicios contra 22 dirigentes nazis por crímenes cometidos durante la Segunda Guerra Mundial y las penas dictadas por el Tribunal Militar Internacional fueron desde la absolución para algunos de ellos, decenas de años en prisión, cadena perpetua y hasta la pena de muerte.
El Palacio de Justicia de Núremberg fue el recinto escogido para llevar a cabo estos juicios por el valor simbólico que representa, debido a que fue en ese mismo lugar donde se promulgaron las Leyes Raciales contra los judíos y donde el partido nazi logró congregar multitudes durante sus mítines.
Entre los oficiales alemanes de alto rango que fueron declarados culpables se encuentran Hermann Göring y Karl Dönitz, dos de los hombres más poderosos del Tercer Reich; Rudolf Hess, secretario particular de Adolf Hitler; Alfred Jodl, jefe del Estado Mayor de la Wehrmacht; Fritz Sauckel, director del programa de trabajo forzado; Albert Speer, ministro de Armamento y Guerra; Hjalmar Schacht, ministro de Economía; Wilhelm Keitel, jefe del Alto Mando de la Wehrmacht y Joachim von Ribbentrop, ministro de Asuntos Exteriores.
Durante los juicios se desahogaron pruebas en 4 idiomas de forma simultánea (inglés, alemán, ruso y francés) que corroboraron la persecución y el asesinato de seis millones de judíos en Europa por parte del régimen nazi y sus colaboradores.
Los acusados entraron a la sala para escuchar el veredicto en medio de luces atenuadas y un ambiente tenso. La mayoría de ellos, sentados uno junto al otro y con los audífonos colocados en la cabeza, albergaban la esperanza de ser absueltos a pesar de que sabían que el tribunal había aceptado la mayoría de los argumentos de la fiscalía en su contra tras analizar cientos de documentos y escuchar a los testigos.
La lectura apenas duró unos cuántos minutos. El juez nombró a cada dirigente procesado por su nombre y mencionó los cargos que se le imputaban los cuales fueron divididos en 3 categorías: crímenes contra la paz, crímenes en el curso de la guerra y crímenes contra la humanidad.
Al concluir los Juicios de Núremberg, las cuatro potencias representadas por Estados Unidos, Gran Bretaña, la Unión Soviética y Francia concedieron un par días a los acusados para presentar alegaciones, pero no hubo cambios en el veredicto final.
Sin embargo, no todos pudieron ser juzgados. Hubo personas como Joseph Goebbels; ministro de propaganda de los nazis y Heinrich Himmler, jefe de la organización de las SS (Schutzstaffel o “escuadras de protección”) quienes se suicidaron tras el fin de la guerra y la derrota alemana.

American judges hear the trials of German war criminals in Nuremberg. (AP)
Comments